Reformas efectivas para viviendas más atractivas

Reformas efectivas para viviendas más atractivas

Reformas efectivas para viviendas más atractivas

5/5 - (1 voto)

Una vivienda no solo debe adaptarse a un buen diseño, sino también aprender cómo ahorrar en la factura de la luz del mes, analizar el espacio y comprender las características de la casa antes de cualquier reforma para crear seguridad, confort y eficiencia energética.

Por un lado, es justo y necesario que la eficiencia energética busque el consumo, es decir, al permitir que sus equipos electrónicos y electrodomésticos no generen desperdicio durante el transporte de energía, por lo que los usuarios experimentan ahorros considerables en el pago de la factura de la luz.

Este factor se relaciona en primer lugar con la determinación de si la vivienda en cuestión se vende o se alquila, ya que el propietario debe tener un certificado de eficiencia energética, que es un documento que acredita el nivel de eficiencia energética de todos los electrodomésticos. El nivel A es el más alto y el G es el más bajo.

De esta forma, el nuevo propietario puede estimar los recibos de luz que se pueden requerir para la factura mensual antes de ingresar a la vivienda. En este sentido, si el propietario quiere hacer las reformas adecuadas para optimizar de alguna manera el sistema habitacional, es importante considerar instalaciones que realmente puedan rentabilizar los recursos.

reforma domótica

Domótica: seguridad y confort en tu vivienda

La apuesta por la domótica es la opción más recomendable, ya que mejora la seguridad y el confort del hogar mediante la automatización de diversos dispositivos electrónicos dispuestos en la vivienda, estos dispositivos electrónicos se pueden programar, activar y desconectar a distancia mediante un control telemático. De esta forma, el usuario puede encender la lavadora a una determinada hora del día incluso a distancia, sin tener que quedarse en casa.

Gracias a la conexión a Internet, los usuarios pueden controlar todos los dispositivos, ya sea a través de ADSL o fibra óptica. Sin embargo, existen otros métodos de domótica que pueden mejorar la comodidad:

  • Por ejemplo, los detectores de movimiento en los pasillos y las entradas de las casas pueden ahorrar costos de electricidad, ya que las bombillas se encienden y apagan automáticamente cuando se detecta una persona.
  • Por otro lado, las alarmas pueden almacenar grabaciones para beneficiar a los usuarios en caso de litigio. Además de bloquear las puertas y ventanas y llamar a los servicios de emergencia al mismo tiempo cuando se detecta una anomalía, también permite al propietario monitorear de forma remota en tiempo real a través de un teléfono móvil.

En caso de una reforma espacial, las zonas comunes deben alinearse con las estancias en las que pueda llegar la mayor cantidad de luz solar. En hogares con poca luz, puede ser de gran beneficio aprovechar esta fuente de recursos gratuita, inagotable y natural. Las ventanas grandes también crean una sensación de espacio.

Finalmente, el aislamiento térmico corresponde a un ahorro considerable en el sistema que produce el mayor coste en una vivienda: la calefacción. Las ventanas y puertas selladas con paredes y suelos con calefacción térmica retienen el calor en invierno y el fresco en verano.

En definitiva, para que la reforma sea plenamente efectiva, es importante comprender las ventajas de todos los sistemas y analizar los beneficios que pueden producir en las características de las viviendas relevantes. Si necesitas contratar una empresa de reformas profesional, no dudes en contactar con Grupo DJ Peláez.

No hay Comentarios

Publica un comentario